Socials

Image Alt
  /    /  Algarve

Algarve - Sur de Portugal

Cuando empecé a compartir en mi instagram las stories de este lugar, mucha gente pensó que estaba subiendo fotos viejas de mi paso por Nueva Zelanda o Australia. Y es que estas playas con acantilados no se ven en cualquier lugar del mundo. A continuación algunas consejos y la lista de cosas que no te podés perder!

«Algarve» proviene de al-Garb, que en árabe significa “el occidente de Andalucía”. O sea, que hace referencia a lo que actualmente es el sur de Portugal.

Para llegar, podemos justamente cruzar en coche desde el sector andaluz o bien tomar un avión hasta Faro o hasta Lisboa.

 

Yo recomiendo hospedarse en Lagos. Para llegar hasta ahí hay unas 2 horas y 40 minutos desde Lisboa, o 1 hora desde Faro, con lo cual no es tan mala idea ir hasta Lisboa si incluso queremos visitar la capital lusa o los horarios de los vuelos nos convienen más.

Alquilar un auto para recorrer el Algarve es imprescindible, pero hay que tener en cuenta que los peajes son bastante complejos. Daré más detalles al final del post. Ahora, vamos a los destacados.

Ponta da Piedade - Tanto por su atardecer como por sus imponentes playas y acantilados, este es uno de mis puntos preferidos en todo el Algarve!

Amanecer en Ponta da Piedade

Si te estás hospedando en Lagos, tal vez te convenga ir hasta esta playa caminando y olvidarte del auto. La zona de estacionamiento es gratuita con lo cual en temporada alta se llena rapidamente. Incluso la calle que te lleva hasta el comienzo de “Ponta da Piedade” está llena de autos estacionados en ambas direcciones. La otra opción obviamente sería llegar antes de las 10 de la mañana o bien sobre el mediodía, cuando hay mucho recambio de gente.

A nosotros nos costó bastante encontrar la bajada a la playa ya que la mayor parte del camino es simplemente para ver los acantilados “desde arriba”. La playa más “famosa” y concurrida es la Praia do Camilo. Está a unos 200-300 metros antes de lo que en el mapa se ve como “Ponta da Piedade” y antes de bajar las escaleras hasta ella, tiene un restaurante y zona de baños.

Si querés evitar un poco la aglomeración de gente, al lado de Praia de Camilo, hay un camino entre las piedras que te deja en Praia dos Pinheiros. Bajar caminando acá no es tan complicado, toma unos 15 minutos y si bien no hace falta trepar, es buena idea tener ropa cómoda y no mucho peso. Esta playa es nudista, pero no hace falta que te saques nada si no tenés ganas. Es muy pequeña, aunque caminando 10 metros hay una zona de piedras que está apartada de toda la gente desnuda y podes tomar sol ahí y meterte sin sentirte tan incómodo/a (si es que el nudismo te incomoda, o algo).

Hay otras playas en esta zona a las que solo se puede acceder en barco o contratando alguna excursión de Kayak. Las mismas se contratan desde “Forte da Ponta da Bandeira”. Ahí hay varias compañías de kayaks que hacen tours guiados cada varias horas.

Importante: como el agua está bastaaaante fría, y de noche la temperatura baja bastante, recomiendo hacer cualquier kayak menos el que empieza a las 18hs. Sí, vas a ver el atardecer desde un Kayak pero te vas a morir de frío. Y te lo dice el FAN #1 de los atardeceres!

Para ver el atardecer, buscar alguna piedra a la altura del faro y sentarse a contemplar el paisaje. Es mágico!

Atardecer en Ponta da Piedade

Cuevas de Benagil - Otra oportunidad para hacer Kayak y sacar fotos increibles. Aunque en temporada alta hay que reservar antes, sí o sí, porque si no tenés que esperar varias horas (y si tenés suerte) para poder alquilar un kayak o una tabla de paddle surf.

Toma áerea de Benagil

Las cuevas están muy bien, pero también llenas de gente y barcos que llegan todo el tiempo, se hace bastante molesto. Creo que lo mejor es pasarse hasta la siguiente playa, que no hay casi nunca nadie, disfrutar un poco ahí, y luego en la ruta de vuelta, parar en Benagil a sacar una foto y volver al punto de partida.

Algo muy importante: en temporada alta hay que reservar los kayaks con antelación. Nosotros alquilamos con la empresa  “Stance”. Esta es la web para reservar.

 

Cuevas de Benagil

Nuevamente en tierra, se puede ir caminando hasta la Praia da Marinha, otro de los puntos altos del Algarve!

Desde Benagil, se tardan unos 20-30 minutos y las vistas también son tremendas. Es una buena idea estacionar el auto temprano en alguno de estos dos puntos (Marinha o Benagil) y luego hacer todos los trayectos caminando. Es realmente insoportable la cantidad de autos, y los parkings no dan abasto. Una vez que encontrás un lugar, mejor dejarlo ahí y caminar.

Silves - Nosotros fuimos a este pueblito el mismo día que hicimos Benagil/Marinha. Tuvimos suerte de encontrar un festival medieval donde había varias actuaciones en la calle y mucha gente disfrazada. La verdad, buenísimo!
Más allá de eso, el pueblito es muy lindo y vale la pena visitar el castillo. Sus murallas son un buen punto para ver el atardecer!

La entrada al castillo sale €2,80 , no está nada mal.

Tickets para entrar al castillo de Silves

Dejo algunas de mis fotos preferidas de Silves:

Aunque me ha gustado mucho, no le dedicaría un día completo a Silves, creo que con una tarde o un par de horas es más que suficiente!

Ilha de Tavira - Otra parada obligatoria para este viaje! No entiendo como en muchos blogs que leí, decían que no valía tanto la pena.

Después de tanta playa con acantilado, es lindo poder también tener una playa un poco más abierta, para variar un poco!

Hola desde la Isla de Tavira!!

Para llegar a la Isla de Tavira hay varias formas. Una es yendo en el ferry que sale junto al antiguo Mercado da Ribeira. El problema con esta opción es que hay que ir MUY temprano para poder encontrar lugar para estacionar el coche.

Si llegas a eso de las 10 de la mañana en temporada alta, ya estás tarde, con lo cual creo que la segunda opción es la mejor: manejar hasta la altura de la Praia do Barril, y dejar el auto por allí. (Hay un parking pago bastante grande que suele tener lugar todo el día, y si no, se puede dejar ahí nomás en la calle). Desde ahí, se puede cruzar caminando y llegar en unos 25 minutos a la playa.

También es posible ir en un trencito turístico que sale de ahí mismo (y se paga antes de subir, en efectivo). La verdad es que en tiempo, se tarda lo mismo, pero si vas con mucho peso, no es tan mala idea tomarlo.

Nosotros vimos bastante fila así que preferimos ir caminando, pero al volver ya por la tarde, estábamos tan cansados que lo tomamos y fue una buena decisión.

Apenas cruzás te vas a encontrar con varios restaurantes de playa y baños públicos. Y siguiendo un poco más hacia el mar, vas a encontrarte con el famoso “Cementerio de las anclas”.

La historia es que esta zona albergaba a un grupo de pescadores en busca de atún, muy apreciado en la gastronomía del Algarve. Antes de que los atunes cruzaran el Estrecho de Gibraltar, se clavaban las anclas en el fondo del mar a una distancia que oscilaba entre los 5 y los 10 kilómetros de la costa.

De los dos extremos de las anclas, uno se clavaba en el fondo del mar y el otro mirando al infinito. Precisamente en estos últimos se instalaba una enorme red que desembocaba en una trampa mortal para estos peces.

Esto lo hicieron por tanto tiempo que pusieron en riesgo esa especie, hasta que en los años 60 el gobierno prohibió este tipo de pesca de forma definitiva y las anclas que siempre reposaban en la arena fuera de temporada, fueron dejadas allí como recuerdo.

A la altura de estas anclas suele haber mucha gente en la playa y muchas familias sobre todo. Pero caminando 10-15 minutos en cualquier dirección, ya podremos encontrar un poco de paz y espacio de sobra para relajarse y tomar un poco de sol.

Albufeira - Vinimos hasta aquí ya que nos quedaba bastante de paso desde Tavira, pero creo que nos quedamos cortos. Estaba para venir ya sea un día entero o al menos medio día.

La playa está muy buena, la arquitectura es espectacular. El atardecer.. mágico.. y la noche también tiene mucho para ofrecer. Creo que es tan bueno para hospedarse como Lagos. Así que ya sabés, si no te convence ningún hospedaje en Lagos, acá también podés buscar con tranquilidad.

Praia dos Tres Irmaos - Otra playa más que es imperdible! Y lo bueno es que si no podés estacionar en el parking principal, por la avenida volviendo unos 10 minutos hay un parking gratuito bastante grande que no suele llenarse ni en hora pico. Ideal para el día que no tengamos ganas de madrugar!

Al llegar, tiene una sección “abierta” pero que sugiero pasar de largo e ir directo a los acantilados. (Mirando al mar, hacia la izquierda). Ahí vamos a ir pasando de playa en playa, hasta encontrar algún punto que nos guste. Hay varias cuevas incluso en el camino que nos pueden servir para descansar un poco de tanto sol y hacer buenas fotos.

También, hay un mirador arriba al que se puede subir para hacer fotos… o tomas con el drone…

Sagres - ``Last but not least``, el faro y la fortaleza de Sagres son un lugar perfecto tanto para ver el amanecer como el atardecer! La única ``contra``, por nombrar alguna, es que suele haber MUCHISIMO viento. Me hubiera encantado hacer algunas tomas con el drone pero se nos volaba todo. Incluso nos costaba abrir la puerta del auto... a ese nivel.

La entrada a la fortaleza también vale la pena y mucha gente lleva un vinito y unas copas para sentarse a ver el atardecer.

Por lo lindas que son las vistas esperaba ver mucha mas gente, pero eramos bastante pocos.

Donde Comer

Fuimos a cenar afuera todos los días. Nos habían dicho que era “barato” y la verdad es que no nos parecieron regalados los precios. (Mi punto de comparación en este caso es por ejemplo toda la zona de Asturias, en España. Donde se come MUY bien y sin pagar tanto). A eso yo llamaría barato, aquí digamos que los precios eran “normales” (20-30 euros por persona, tomando agua o gaseosa).

En cualquier caso, hay dos lugares en Lagos a los que recomiendo ir a cenar. Uno de ellos es “Alma Lusa“. Es bastante pequeño con lo cual hay que reservar con al menos 24 horas de anticipación. (en su web tenés el whatsapp para hacer la reserva). 

El otro, y mi preferido es “Casinha do Petisco” (queda en Rua da Oliveira 51). Andá y pedí la “Cataplana Mixta” y después me decís si no fue tu mejor cena en todo el viaje. Creo que no aceptan reservas, tenés que ir temprano y si hay mucha gente te anotan. Nosotros esperamos casi una hora (nos fuimos a tomar una cerveza por ahí) y te aseguro que valió la pena cada segundo esperado. Además, la relación precio/calidad es insuperable (20 euros por persona, con postre y agua).

La cataplana mixta más rica que vas a probar en tu vida!

Peajes

Peajes en Portugal

Podría hacer un post entero hablando de los peajes en Portugal pero voy a resumirlo: si alquilás un auto las empresas ya te ofrecen por unos pocos euros el sistema “Via Verde”. Ni lo dudes! Te sacás todo el problema de encima y pagás todos tus peajes al devolver el auto, además de no tener que frenar nunca en un peaje.

Si vas con tu propio auto por ejemplo o por algún motivo inexplicable no querés contratar el “Via Verde” vas a tener que entrar cada noche a esta página web y poner la matrícula del vehículo para ver la deuda y pagarla.

Hay también una tarjeta llamada Tollcard y algunas otras formas pero sinceramente no tiene sentido explicarlas y extenderse con algo que se puede resolver con cualquier de las opciones recién mencionadas.

Hay una web (ViaMichelin) que te ayuda a calcular cuánto vas a gastar de peajes y nafta depende de la ruta que hagas. Te dejo aquí el enlace!

Algunos Tips Extra

El agua del mar suele estar BASTANTE FRÍA. – No creo que sea un problema, pero mejor saberlo de antemano para estar preparados. Con días de calor igual se agradece, pero si ya te acostumbraste a la temperatura del agua del mediterráneo, te va a parecer fría.

Llevar abrigo para las noches! Es impresionante como refresca por las noches y el viento que puede haber. Cada noche que salíamos a comer, teníamos que ir en pantalón largo y algo de mangas largas también arriba. De no haber sabido esto de antemano probablemente no me hubiera llevado un pantalón largo en verano a un destino de playa. Así que mejor prevenir…

Buscar parkings baratos  – En Lagos hay parkings concesionados (techados, con seguridad, etc) donde poder dejar el auto un día entero pagando 4€, pero también hay otros que son iguales pero salen 3 o 4 veces más caro. Buscar bien, sabiendo que estos precios se pueden encontrar!

Todo este recorrido se puede hacer en 5-6 días, a un buen ritmo. Creo que es el tiempo perfecto para visitar esta zona. Hay algunas otras playas a las que se puede ir si tenés algún día extra pero lo mejor, créeme, fue cubierto en este post.

Eso es todo! Si te gustó el contenido, no dudes en compartirlo!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on