Socials

Image Alt
  /    /    /  Croacia

Una semana recorriendo Croacia

Croacia es indudablemente uno de los países de Europa que más he disfrutado. Se pueden encontrar desde playas paradisíacas hasta murallas medievales. La gente del lugar es muy amable y los precios son más que accesibles.

Es un país muy joven pero a la vez con una historia muy dura, copada de dictaduras y guerras (sin ir más lejos, la última fue en la década de los ’90, la famosa Guerra de la antigua Yugoslavia).

Es posible recorrer los mejores puntos de Croacia en una semana o diez días, pero para eso necesitamos combinar el transporte adecuado para cada ciudad que queramos conocer.

“¿Una semana en Croacia? ¿No es mucho?” Esta es la pregunta que me hicieron todos mis amigos cuando armé el viaje. Les puedo asegurar que después de una semana todos ellos me dijeron “Debimos quedarnos más tiempo.. no imaginamos que sería tan lindo”.

Sin más preámbulos, detallo un posible recorrido que pueden imitar, de sur a norte, aunque funciona exactamente igual si lo hacen a la inversa.

Tip: buscar un vuelo a Zagreb o a Dubrovnik desde cualquier punto de Europa que piensen visitar, y comiencen el viaje por la ciudad a la cual les resulte más barato llegar. También es posible llegar a Croacia por tierra, desde Venecia pasando Eslovenia y desde otros países del este.

Recorrido

Nuestro viaje comienza por Dubrovnik, volando hasta aquí desde Paris en un vuelo corto de algo más de una hora. El hospedaje lo conseguimos por AirBNB,

Dejo un pequeño video de lo que era la vista de nuestro departamento:

En Dubrovnik se han filmado partes de las temporadas de Game of Thrones, y es ni más ni menos que King’s Landing. Un lugar que cualquier fanático de la serie debe visitar! No duden en hacer alguno de los tours guíados de GoT en los cuales pueden ver los lugares exactos donde se han filmado varias escenas famosas. El tour no es obligatorio ya que estos espacios son públicos pero aprovecharán mejor su tiempo para encontrar más rápido cada uno de esos puntos.

Ojo, algunas escenas son aún más impresionantes que la realidad porque tienen “agregados” en computadora, así que, no se desilusionen…

Al finalizar el tour… quédense en la playita de West Harbour viendo el atardecer…

La vista desde arriba de la ciudad amurallada es increíble. Y lamentablemente hay que mencionar que la ciudad se ve tan pintoresca porque todas las tejas nuevas que se pueden ver fueron restauradas luego de la última guerra. Hay pocas que se han “salvado” de los bombardeos y se pueden ver con un color más “amarronado”.

En resumen, recomiendo:

  • Hacer el paseo por las murallas
  • Ver un atardecer junto a la orilla del mar, especialmente en la playa de West Harbour.
  • Quedarse no menos de tres noches en Dubrovnik para poder disfrutarla como corresponde.

Siguiente Parada: Isla de Brač

Llegamos a Zlatni Rat , también conocida como ``El cuerno de oro``. Nos tomamos un ferry ``Jadrolinija`` desde Dubrovnik ya que es la mejor opción para moverse. (Dejo más info en la sección ``Transporte``).

Lugar IDEAL para hacer tomas con el dron!

Con dos noches en esta isla estarán más que bien. Las otras playas cercanas a Zlatni Rat tienen mucho viento y no son nada del otro mundo, no creo que valga la pena “gastar” un día en ellas. Además, quien querría perderse un atardecer en Zlatni Rat?

Split

Desde la isla de Brac nos tomamos el ferry hasta Split, pagando 55 kunas (7 euros solamente!) y tardando una hora y media en llegar.

El puerto de Split desde arriba.

Split es un spot interesante pero en temporada alta realmente está repleto de turistas y de “ruido” por lo que decidimos alquilar un auto y manejar directamente hasta nuestro siguiente destino:

Zadar

En Zadar me encontré con uno de los mejores atardeceres que vi en mi vida. El sol se ve como una gran bola de fuego y deja absolutamente rosa todo a su alrededor.

Uno de los mejores spots para ver el atardecer es ir hasta donde se encuentran los monumentos Greeting to the Sun y el Sea OrganEl primero es el llamado “Monumento al Sol”, que de día toma la luz solar a través de sus paneles, y por la noche genera un bello juego de luces con la energía almacenada durante el día. El segundo,  el Órgano de Mar, es una estructura formada por escalones, de 35 tuberías que se elevan de forma oblicua sobre el mar hasta la parte asfaltada de la costa. Las tuberías son de distintas longitudes, inclinaciones y diámetros, de esta manera cada una suena distinta y se crea una melodía aleatoria gracias al viento y al agua que entran a través de los agujeros al pie de los peldaños y se redirigen a las cámaras resonantes. El gran atardecer y estas dos genialidades, en el mismo lugar…

Es muy relajante estar allí sentado escuchando los sonidos que el mar produce sobre este instrumento…

Lagos de Plitvice

Si vamos camino a Zagreg, es parada obligatoria el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (Plitvicka Jezera).

La zona que se puede visitar se encuentra en el centro del parque, y consiste en 8 km² de valle poblado de bosques, donde el paisaje está formado por 16 lagos de diferente altitud comunicados por 92 cataratas y cascadas. La visita se realiza a pie a través de senderos y puentes de madera, los lagos más grandes son recorridos por unos barcos silenciosos que pasan cada 15 o 20 minutos (y son sin cargo extra, por supuesto).

Ojo, no te permiten bañarte en el lago! Fue una gran decepción enterarme de eso al llegar porque tenía bastante calor y quería al menos darme un chapuzón.

El parque tiene para elegir distintos recorridos de acuerdo al tiempo que dispongamos. Con un pase de 2 a 4 horas será más que suficiente! Al menos así lo fue para nosotros. Pedir un mapa al ingresar para no confundirse de camino!

 

Sitio web con Información del Parque (horarios, precios, etc): https://np-plitvicka-jezera.hr/en/

 

La belleza de este parque nacional es suprema!

Del parque seguimos manejando hasta Zagreb, donde pasamos la noche en otro departamento AirBNB (pagando unos 10 euros por persona!) frente a la estación de omnibus, donde al otro día partimos para Eslovenia.

Transporte

Para ir de Dubrovnik hasta otro punto de Croacia, conviene tomar un ferry puesto que la ruta en auto no es directa y sí o sí hay que pasar por Serbia, tomándonos más de 5 horas.

La línea de ferries de Croacia se llama JADROLINIJA, y permite comprar todos los pasajes online en su sitio web. Por suerte el sitio tiene versión en inglés, y no sólo Croata. https://www.jadrolinija.hr/en/ferry-croatia

El precio del ferry que une estas dos islas en temporada alta, es de aproximadamente 210 kunas (28 euros) por persona. Arriba del ferry hay una cafetería que vende café, tostados, gaseosas, etc.

Desde Split o alguno de los otros puntos adonde llega el ferry, podemos (y conviene) alquilar un auto. Sobre todo para ir a los lagos de Plitvice, Zadar y Zagreb.

Si estamos en Venecia (Italia) hay buses que nos dejan en Zagreb, y podemos empezar el recorrido a la inversa de lo que estoy mostrando yo. En este escenario, quedaría Dubrovnik para el final.

Eso es todo! Si te gustó el contenido, no dudes en compartirlo!

Comments

  • Dani
    24 de agosto de 2021

    Excelentes todos estos tips viajeros!! Me súper sirvieron para armar mi viaje. Si bien cada experiencia es distinta, me encanta leer tus recomendaciones!! En mi caso, en Dubrovnik me hospedé en Old Town y me fascinó estar viviendo, al menos por un par de días, murallas adentro; atravesar esas puertas es como entrar a un mundo mágico! Así me pasó con Croacia en general; coincido en que es un lugar que se disfruta muchísimo y tiene de todo para ofrecer: playas increíbles, paisajes naturales alucinantes y mucha historia! Un destino que, sin dudas, vale la pena!! Gracias por compartirlo!!

    reply

Post a Comment

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on