Al llegar a Wadi Rum hay que pagar 5 JD en el visitor centre, a menos que tengas el Jordan Pass con el cual estarías exento.
Armé mi viaje a Jordania principalmente para conocer Petra y nunca imaginé que lo que más me iba a volar la cabeza iba a ser la visita a este desierto. Es una experiencia única!
Wadi Rum está en la parte sur del país, a 320 km de Amman, a 120 km de Petra y cerca de la frontera con Arabia Saudita. En general, las empresas que ofrecen tours en Wadi Rum no incluyen el transporte desde estos puntos. La mejor opción entonces es ir desde Petra en un bus que sale todos los días. Cuesta unos 7 JD y se puede reservar la tarde/noche anterior directamente en el hotel. Este bus hace paradas en los principales puntos de Petra antes de salir para Wadi Rum Village. Yo me hospedé en un Bed & Breakfast que estaba algo “alejado” del centro de Petra y así y todo me pasaron a buscar.
Al llegar a Wadi Rum hay que pagar 5 JD en el visitor centre, a menos que tengas el Jordan Pass con el cual estarías exento.
-En mi instagram @ingenieroviajero tengo videos de toda esta experiencia! Están dentro de las historias destacadas de Wadi Rum–
Imprescindible contratar una excursión. Estuve consultando en varias empresas y al final me decidí por Candles Camp. Cuando los conocí personalmente me contaron que la mayoría de estas empresas son de la misma familia (son muchos primos), así que mi otra empresa “finalista” Bedouin Lifestyle Camp, era manejada por ellos también.
Importante: Todos los tours se pagan en efectivo y no hay cajeros automáticos en Wadi Rum. De todos modos, no suele haber muchos gastos extra en estas excursiones. La que contraté yo (4×4 Full Day) costaba 70 JD e incluía agua fría todo el día, almuerzo, cena, té, desayuno y un “hut” con una cama muy cómoda… (que finalmente nunca usé).
Llegué a Wadi Rum con la idea de contratar un servicio extra llamado “Dormir bajo las estrellas” pero cuando se lo comenté a los propios dueños del tour me dijeron que sin pagar extra podia dormir en la “entrada” al campamento. El extra te lo cobran si querés irte más aún al medio de la nada (te llevan a la noche y te traen de nuevo a la hora del desayuno). Sinceramente no es necesario, casi nadie opta por dormir afuera y al estar en el desierto, los espacios son gigantes. Solo tres personas elegimos dormir fuera de los huts y estabamos separados más de 10 metros el uno del otro.
De noche refresca bastante pero te dejan llevarte las frazadas de tu misma cama para tirarte afuera a ver un espectáculo de estrellas indescriptible…
Durante la primera parte del día, la 4×4 te lleva y te trae para todos lados.
Luego de dar vuelvas toda la mañana te sirven un exquisito almuerzo y hay un ratito para la siesta y para un delicioso té local. Nunca pensé que dormiría la siesta en una excursión pero el calor es tan agobiante y encima despues de almorzar se aprecia mucho.
Por la tarde, uno de los momentos más divertidos es poder bajar por estas super dunas con una tabla.
Y el atardecer… simplemente inolvidable!
Por la noche, los beduinos cocinan con un horno bajo tierra que utiliza el mismo calor de la arena para cocinar. Luego hacen una fogata y te enseñan canciones y bailes autóctonos.
Esto ya podría ser el broche de oro, pero todavia quedaba algo: dormir mirando las estrellas! Nunca nunca en mi vida vi tantas estrellas juntas. He estado varias veces en el medio de la nada aunque evidentemente no tanto como esta vez. Hacía fuerza para no quedarme dormido y poder acumular los deseos que le pedía a las estrellas fugaces… todo acompañado del más absoluto silencio del desierto… y sintiendo una paz y alegría internas que son casi imposibles de describir.
A pesar de toda la fuerza que hice por no quedarme dormido -consciente de que no vería algo así otra vez en mucho tiempo- mis ojos finalmente se cerraron hasta la mañana siguiente donde nos sirvieron un buen desayuno y nos llevaron de vuelta al Visitor Centre para tomar el autobús de vuelta a Petra.
Más sobre Jordania – Hay otros dos posteos de Jordania en el blog. Uno de Petra y otro con Info de viaje incluyendo toda la documentación necesaria + Jordan Pass.
Eso es todo! Si te gustó el contenido, no dudes en compartirlo!