Socials

Image Alt
  /    /  Dublin

Datos Interesantes de Dublin

  • Ciudad de Vikingos. Dublín fue fundada en el 988 por los vikingos y le pusieron de nombre Dubh Linn, que significa “estanque negro” en vikingo.
  • Se sirven 10 millones de pintas al día. De aquí es original la famosa cerveza Guinness, mi cerveza preferida en el mundo.
  • Aman andar en bici. Con más de 120km de bicisendas, Dublín es una de las ciudades europeas más “bici-friendly”.
  • Podés visitar a San Valentín. Lo encontrás enterrado en la iglesia Whitefrair Church.
  • Origen del pub. Los famosos ‘pubs irlandeses’ nacieron en Dublín y el origen de su nomenclatura es “casa pública” (o mejor dicho, public house).
  • Tiene un parque que es el doble del Central Park en NY (más info abajo)

¿Cómo ir del Aeropuerto al Centro?

Al llegar al aeropuerto de Dublin hay tres colectivos que se detienen justo al salir de la terminal y que en menos de media hora pueden dejarte en el centro de la ciudad. Ellos son: el 16, el 747, y el AirCoach.

El bus 16 es el más barato (3 euros) aunque nunca me lo tomé porque es casi el doble de lento que el resto. El 747 tiene un costo de 6 euros y el AirCoach de 7 euros. Este último llega incluso más rápido que el 747 y tiene wifi a bordo. Estos tickets se pagan en efectivo antes de subir al bus.

Luego, para moverte en transporte público podés comprar la tarjeta LEAP CARD, para ahorrar en viajes y también hacer la recarga online.

Para más info visitar la página oficial de LEAP https://about.leapcard.ie/leap-visitor-card/leap-visitor-card

El tranvía se llama Luas y es muy agradable viajar en él.

¿Qué visitar?

1) Phoenix Park - Si tenés la suerte de tener un día soleado en Dublin es obligatorio visitar este parque que es considerado uno de los más lindos de Europa! Tiene más de 700 hectáreas y, para que te des una idea, es cinco veces más grande que el Hyde Park de Londres y el doble que el Central Park de Nueva York!

Mi parte preferida del Phoenix Park es el People’s Flower Garden. Esta foto que saqué tranquilamente podría ser un fondo de pantalla de Windows.

El People's Garden en el Phoenix Park

Si estamos frente al monumento a Wellington (el cual es muy fácil de reconocer dado que es la única estructura alta y el único monumento que tiene el parque) entonces llegaremos al People’s Flower Garden cruzando la avenida Chesterfield.

Luego, si volvemos a caminar la otra parte del parque y tenemos algo de suerte, tendremos la oportunidad de ver ciervos que andan libremente por allí, en grupo. Son muy asustadizos aunque si llevamos algunas zanahorias cortadas en pequeños trozos, vendrán a nosotros amistosamente.

Cerca del parque hay varios vendedores ambulantes que por unos pocos euros te dan una buena bolsa para alimentarlos, teniendo así más chance de interactuar con ellos. Por favor no darles de comer otra cosa!

2) Visitar la zona de Temple Bar - He aquí dos recomendaciones en una: SÍ a ir a conocer la famosa zona llamada Temple Bar pero NO a querer tomar una cerveza como hace el turista promedio: aquí conseguirás la peor calidad de cerveza dentro de Irlanda y la más cara. Es para ir a sacar fotos y chau!

Si querés tomar una buena pinta de Guinness podés ir por ejemplo a Gravediggers, justo al lado del cementerio y de los jardines botánicos (gran nombre para estar cerca del cementerio ????).

Un secreto clave para buscar buena cerveza: dar una mirada al interior del bar/pub y si está lleno de gente mayor a 50 años (en serio) quiere decir que estás en un buen lugar: andá a la barra y pedite una Guinness tirada.

Luego comparala con la que te tomaste en Temple Bar y fácilmente verás la diferencia.

Otra recomendación para ir a beber una Guinness es ir a los bellísimos y antiguos pubs victorianos. Yo visité The Long Hall (lugar que frecuenta Bruce Springsteen) en 51 South Great George’s Street.

Otras dos buenas opciones para visitar y beber buena cerveza son los pubs Doheny y Nesbits.

3) Bray Head Cross - Saliendo un poco de Dublin, podemos ver paisajes increíbles como estos:

Estas fotos fueron tomadas en el condado de Bray, y para llegar podemos tomarnos el tren DART en la estación Connolly (cerca del centro de Dublin) y bajarnos 17 paradas después en Daly Station Bray

El viaje toma unos 45 minutos y al llegar debemos caminar por la costanera en dirección sur (la misma en la que nos trajo el tren) hasta donde empieza el recorrido para ascender hasta la parte más alta de este pueblo y donde obtendremos hermosas vistas panorámicas. Se puede subir hasta la cima en menos de 30 minutos a un ritmo normal de turista (lento y sacando fotos).

4) Caminar por los acantilados de Howth.

Nuevamente debemos ir a tomar el tren DART pero esta vez en dirección norte hasta la estación HOWTH donde se camina por la costa (en dirección Este) hasta donde comienza el camino por los acantilados. Este camino no tiene dificultad y ofrece vistas muy bonitas.

Es bien sabido que el clima en Irlanda es más bien lluvioso y cambiante, por lo cual aunque haya amanecido con un sol pleno es imprescindible siempre llevar una campera impermeable en la mochila por las dudas.

5) Castillo Malahide

Para llegar al castillo de Malahide y sus jardines hay que tomarse el tren DART nuevamente en dirección norte y bajar en la estación Malahide Castle (fácil eh?).

Solo hay que pagar para entrar al castillo, de lo contrario se puede tranquilamente ir a pasar unas horas a sus jardines e inmediaciones sin gastar un euro.

Para info sobre entradas y horarios de visita: https://www.malahidecastleandgardens.ie/

6) Puente Samuel Beckett

Estás igual!!!

¿Te suena conocido? Es igual al Puente de la Mujer que está en Buenos Aires!

Ambos fueron diseñados ambos por la misma persona: Santiago Calatrava.

Bonus Track: En Irlanda nació el Whiskey, así que si esto te interesa podes hacer un tour en la antigua Jameson o también el tour de Irish Whiskey Museum el cual es excelente y donde te enseñan tanto la historia del Whiskey en Irlanda como a degustar esta gran bebida.

En caso de haber alquilado un auto, se puede visitar la más antigua distillery de whiskey en Irlanda: Kilbeggan. Muy recomendable!

Para terminar agradezco públicamente a mi gran amigo personal Ignacio McCormack por ayudarme a armar esta lista y por darme cálido hospedaje cada vez que lo visito.

Si te gustó el contenido, no dudes en compartirlo!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on